Aquí les dejo la canción de año nuevo... ¡porque en Raccoon City todos los días es año nuevo!
La canción es cortesía de Panzerballett
Aquí les dejo la canción de año nuevo... ¡porque en Raccoon City todos los días es año nuevo!
La canción es cortesía de Panzerballett
Ahora sí: ¡Salí en el DVD! (referencia obligada) Pueden verme bailando sin control en el 11:04, necesito que sea 25 de septiembre, ¡LO NECESITO!
[Edit: video en 1080p vía youtube]
Tomado de Music Radar.
Después de mucha espera y junto con la pre-orden del nuevo disco de muse, nos liberan Unsustainable completa.
Habiendo superado la etapa del: "¿Qué pedo? ¿Muse haciendo dubsetp?" Me queda la sensación de que no están aprovechando lo que se pudo haber hecho con todo eso: el grueso de fans ya aceptó el DubStep en su disco y resulta que no está tan padre. Muy bien hecho, pero bastante flojo.
Lo que sí voy a admitir es que suena muy chingón. Como lo discutimos en el segundo episodio del RantCast, Sebas y yo estamos muy contentos con el sonido del disco en general y realmente morimos de ganas por escucharlo, pero Unsustainable no cubrió el hype que me había hecho: el primero de Octubre se nos hace muy lejano.
Para descargar el audio (Mp3 VBR 256kbps), click aquí.
Para descargar el video (Mp4 720p), click aquí.
¿Qué les pareció Unsustainable? De entrada sé que a @fresale no le gustó y su servidor lo dejó bastante insatisfecho.
Cheers!
Desde que me salí de mi interior vivienda, donde amablemente me cortaban y afinaban los platillos rotos sobre los que llegaba a poner mis manos, no había tenido ni las ganas, ni las herramientas para poder cortar los platillos que tengo (tengo un Rock Crash B8 de 18" roto y, hasta ayer, un Z Custom Crash de 16") hasta el día de ayer: que convertí una junta en una expedición a la hermana república del Estado de México al Home Depot, donde encontré todo lo necesario para poder cortar en casa los platillos, tengo que decir que el crash quedó mucho mejor de lo que esperaba. A continuación un manual (Basado en el método de Gavin Harrison)
001- Selecciona el platillo que quieres cortar, los platillos gruesos tienden a sonar como campanas (El resultado de este ejemplo es una campana).
001e - Select the cymbal to cut, harder/heavier cymbals tend to sound like bells (the result from this example ended up as a bell)
002- Si tienes una forma eficiente de cortar metales: ¡hazlo! De lo contrario recomiendo estas "tijeras para metal" (Las puedes conseguir en Home Depot)
002e- If you have a more efficient way to cut metal: Go for it! Otherwise: I reccomend tin snips to cut down the cymbal (You can get them at a Home Depot)
003- En este caso en particular, quería el tamaño de otro platillo que ya tenía cortado para usarlos como hats remotos, así que usé la medida del platillo previamente cortado.
003e- In this particular case I wanted to cut down the crash to the size of and old cut cymbal to make remote hats, so I used the size from the old cymbal as reference.
004- Con un plumón marqué el área que quería conservar (no te preocupes, una vez que comienza el proceso de lijado, la marca desaparece).
004e- I used a permanent marker to (duh!) mark the area I wanted to keep (Don't worry about the marker, once you use the sand paper to make the edges smooth it will go away)
005- Con las tijeras para metal, recortas todo el "excedente" de la marca que dibujaste.
005e- With the tin snips, cut all the metal you won't be needing.
006- Te recomiendo que marques ambas caras del platillo para cortar por las dos, de lo contrario, si aplicas demasiada presión, el platillo se aplanará y perderá su curvatura natural.
006e- I recommend to mark both sides of the cymbal to cut on each side, because if you put to much pressure only on one side, the cymbal will go flat.
007- Corta con la tijera la mayor cantidad de metal posible para acercarte a la línea dibujada y no tener que lijar tanto material.
007e- Cut all the metal you can and get as close as you can to the line you drew before so you won't have to sand-paper a lot of metal.
008- Monta el platillo en el taladro, yo uso un atril que no me sirve, y tomo simplemente la parte de hasta arriba y aprieto el platillo con 3 gomitas: el platillo debe quedar lo más rígido posible para evitar movimientos y accidentes.
008e- Mount the cymbal in a drill, I use the top of a cymbal mounter and put three pieces of cymbal felt to completely lock the cymbal avoiding unwanted movement.
009- Coloca la lija sobre una superficie rígida y de prerencia pégala para que no se mueva y puedas lijar a gusto.
009e- Place the sand paper on a solid surface, if you can apply glue or velcro to make it firm it would be a great help.
010- Lija hasta que la marca del plumón haya desaparecido o el platillo quede a tu gusto.
010e- It's sand paper time! Do it until the marker line you drew is gone of you get the desired size.
Aquí tienen el resultado final:
Alguna vez le platicaba a un amigo baterista de LowLand en nuestras escapadas de madrugada a ver películas y comer hamburguesas de El Mesón del Quijote: "Las posibilidades son infinitas, de entrada cambiando la acentuación de un rudimento tienes cientos de opciones, agrega la orquestación y se vuelven miles; ponles sustución y puedes perder tu vida entera creando rudimentos y orquestándolos sin llegar a tocar nada objetivo, pero ya dependerá de una crítica y meses de depuración saber qué puedes y qué debes tomar para obtener lo que quieres, a final de cuentas, obtener."
Más allá del 'hipsterismo' y la moda 8-bits, ver esta clase de videos me hace sentir que algo estoy haciendo mal, el demo es malísimo, pero duele incluso llegar a pensar en las posibilidades (de ahí la idea de esta breve redacción y la regresión) al ver este video, una morra procesando su bajo por el chipset original de una Commodore64, los resultados no son magníficos, pero piensen en las posibilidades: infinitas.
¿Ustedes qué quieren obtener?
Cheers!
El concierto que ofreció Steven Wilson el pasado 13 de Abril en el Teatro Metropólitan de la Ciudad de México por fin ve la luz en formato físico. Hace dos días soltaron el preview del DVD/BluRay/CD "Get all you deserve", que fue grabado en el concierto que mencioné al inicio: lo dije ese mismo día y lo repito: ¡Qué gran concierto!
Creo que hace muchos años no había ido a un concierto tan emotivo, grité, lloré, aplaudí como si no hubiera un mañana, si no pudieron ir a este concierto, es hora de que enmienden ese fallo, cómprenlo y disfruten.
Pro-Tip: En el minuto 1:42 pueden ver a @nachosband y a su servidor saltando como chamaquitos en el coro de Harmony Korine. Y como dijera Nacho, refiriéndose a mi expresión al notar esto en el video: ¡SALÍ EN EL DVD!
Cheers!
Hoy se estrenó la nueva cancuón de Muse: Survival, que será el tema de los Juegos Olímpicos 2012. Platicaba con @fresale y @SukraZestful al respecto y llegamos a la conclusión de que es un tema adecuado a los juegos olímpicos: Funciona.
No creo que sea el highlight del disco, pero aún así es un preview grande de lo que viene y deja en claro algunos puntos:
- Es una obvia evolución de "The Resistance" las líneas vocales estruendosas/operísticas (ya sabes, toda la influencia de Queen).
- NO TODO EL DISCO ES DUBSTEP
- No despeja la duda sobre si el trailer es broma o no, pero al menos sabemos que ofrecen más de lo que hay ahí.
- Es un himno, claramente, y funciona como tal, aunque tiene todo el estilo de Muse. Es como cuando a Aleks Syntek le pidieron el tema del Bicentenario: ¿Qué esperaban? Syntek hizo lo que sabe hacer, en este caso Muse hizo lo mismo.
Disfruten y a esperar el Dubstep.
Aquí el link para bajar la canción en AAC: Link
Cheers!
Aquí tenemos, por fin, el RantCast. Me guardé el ranteo 10 días y al final, gracias a Pandicita (y sus palomicitas) lo logré. Aquí lo tienen.
En la ardua tarea de ordenar mi disco duro, me encontré con este trailer-teaser de un proyecto nunca terminado: PIANO, del 2010 por Weird Sound.
Eran buenos tiempos.
Esto es lo que habrá para todo el día de hoy.